domingo, 26 de septiembre de 2010

Tipos de videojuegos

Acción: Los videojuegos de este género consisten básicamente en eliminar enemigos, sin muchos más añadidos. El contenido tiende a ser violento.


Aventura: La aventura es un popular género donde el protagonista del juego debe atravesar grandes niveles, luchar contra enemigos y recoger objetos de valor. Normalmente son juegos de larga duración con un argumento extenso y enrevesado.

Conducción: Los videojuegos de conducción son aquellos en los que el jugador controla un vehículo, normalmente un coche, con el objetivo de ganar carreras u obtener puntos.

Construcción: El objetivo es construir una estructura, ya sea una ciudad, un hospital o un sistema de transportes, mantenerlo y gestionarlo, de forma que produzca beneficios para poder mejorar la estructura o construir nuevas.

Cooperación: Tipo de juego en que es necesario cooperar con otros personajes o jugadores para completar los objetivos.

Cyberpunk: Combinado de ciencia ficción futurista, tecnología "cyborg", drogas, violencia, mutaciones genéticas, asesinatos, transplantes corporales, guerras, sociedades distópicas, implantes mecánicos y otros conceptos relacionados.

Deportivos: Los videojuegos de tipo deportivo imitan o simulan deportes reales, como el baloncesto, la natación o el fútbol.

Lucha: El género de la lucha engloba los videojuegos en los que un personaje debe vencer a otro u otros mediante golpes. Estos golpes pueden ser de artes marciales, propinados con objetos o armas, de carácter libre, asestados con dientes o garras o incluso mediante poderes mágicos o psíquicos.

No interactivos: Son aquellas aventuras o tutoriales en que el jugador se limita a pulsar un botón en determinados momentos del juego, o donde se dispone un pase de imágenes, vídeos, etc.

Pinball: Imitan las máquinas de "pinball" de los bares o salones recreativos. Esta maquinaria consta de un gran tablero inclinado repleto de hoyos, muelles y contactos eléctricos sobre el cual se desplaza una bola metálica que ha de empujarse con dos resortes inferiores que maneja el jugador.

Plataformas: Género de videojuegos en el que el personaje controlado por el jugador debe saltar, subir o bajar por diferentes "plataformas", elevaciones o depresiones del terreno de amplitud variable. Estas plataformas pueden ser estáticas o estar en movimiento.

Puzzle: Rompecabezas, juegos de habilidad con piezas que debemos encajar, acumular, destruir o unir.

RPG: El acrónimo RPG significa Rol Playing Game, es decir, juego de Rol. El jugador adopta el papel de un personaje que puede avanzar, evolucionar y cambiar en un mundo con enemigos, tiendas, objetos para vender o usar y ataques especiales.

Simuladores: Los simuladores son programas que imitan, emulan o reproducen con desigual exactitud el mundo real en cualquiera de sus facetas: deportes, vuelo, guerra, carrera automovilísticas, mascotas, el cuerpo humano, etc.

Survival horror: Son una clase de aventuras de terror, iniciadas por Alone in the Dark, donde el personaje protagonista debe atravesar peligrosas áreas con enemigos de toda índole sobrenatural ansiosos por atacar al personaje del jugador, que pueden ser abatidos con el uso de armas u objetos contundentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario